Saltar al contenido principal
Etapas del desarrollo infantil
Kleinkind Erste Schritte

De los primeros pasos a las primeras palabras: etapas del desarrollo de un niño

¿Qué debe saber hacer un niño según su edad y cómo puedes evaluar su desarrollo? El progreso motor, del lenguaje, cognitivo y social de un niño pequeño varía mucho de un caso a otro, por lo que muchas indicaciones deben considerarse solo como orientaciones aproximadas. A continuación, te contamos qué puedes esperar en cada etapa del desarrollo.

Cómo aprenden los niños

En el aprendizaje infantil no se habla de un desarrollo continuo y lineal, sino de saltos de desarrollo y crecimiento. De repente, como si fuera de la nada, puedes observar cómo tu hijo domina nuevas habilidades. Sin embargo, cada uno de esos avances requiere un gran esfuerzo, atención y mucha práctica. Por eso, este proceso de aprendizaje suele estar acompañado también de momentos de frustración e incomodidad.Durante cada uno de estos saltos, notarás que tu pequeño está más irritable y demandante de lo habitual. Y es que, para poder asimilar lo nuevo, se aferra a lo que ya conoce y le resulta seguro: mamá y papá.Existen distintos enfoques para describir las etapas del desarrollo infantil. Uno de los más conocidos habla de los diez saltos de crecimiento que ocurren entre la semana 5 y la semana 75 de vida. Estos explican detalladamente en qué "mundos" se mueve el niño en cada momento, en qué se concentra su mente y qué nuevos desafíos enfrenta. Esto te ayuda a comprender mejor lo que está viviendo, las conexiones que está haciendo, así como sus miedos e inseguridades.Aun así, cada niño y cada desarrollo es único. No hay un momento exacto en que todos aprendan a aplaudir, a hacer movimientos de baile o a saludar con la mano. Cada pequeño tiene su propio ritmo.A continuación, te mostramos las etapas y los hitos del desarrollo que te ayudarán a comprender mejor en qué punto se encuentra tu hijo. Estos se basan en los llamados "hitos límite" definidos por Richard Michaelis, médico pediatra especializado en neurología del desarrollo. Se trata de metas evolutivas que entre el 90 y el 95 % de los niños con un desarrollo típico alcanzan dentro de un determinado rango de edad.

Cuando tu bebé tiene 18 meses, puede:

  • Caminar libremente, aunque aún con una marcha algo amplia
  • Darte un objeto y luego volver a tomarlo
  • Usar el índice con frecuencia para presionar botones o señalar
  • Emitir sonidos que sirven para identificar objetos, personas o animales (por ejemplo, "guau-guau" para decir perro)
  • Imitar acciones observadas
  • Saludar moviendo la mano y diciendo "hola"
  • Separarse de la persona de referencia durante aproximadamente una hora y estar con otra persona conocida

Cuando tu bebé tiene 24 meses, puede:

  • Subir escaleras usando el método de paso alternado (un pie por escalón, aunque con apoyo)
  • Agacharse sin perder el equilibrio
  • Decir al menos 10 palabras (excluyendo "mamá" y "papá")
  • Colocar o apilar algunos bloques de construcción
  • Ordenar objetos de manera simple
  • Comenzar el "juego paralelo", es decir, jugar cerca de otros niños sin interactuar directamente
  • Desarrollar una sujeción firme utilizando el pulgar y el índice
  • Sostener un lápiz o crayón con los primeros tres dedos
  • Jugar de manera independiente durante 15-30 minutos, sabiendo que mamá está cerca

Cuando tu bebé tiene 36 meses, puede:

  • Saltar del último peldaño con ambos pies
  • Correr y sortear obstáculos mientras se mueve
  • Formar frases de 3-5 palabras (por ejemplo: "Este es un perro. Ladró fuerte")
  • Jugar a juegos de imaginación, como el "vamos a hacer como si"
  • Jugar con otros niños, comenzando a interactuar directamente
  • Dibujar o garabatear (aunque los dibujos aún no sean muy reconocibles)
  • Estar algunas horas con una persona bien conocida sin dificultad
 
¡Te deseamos lo mejor para ti y tu bebé! Tu equipo de babymarkt
Newsletter Teaser

Boletin informativo

10% de descuento

Subscríbete ahora en el boletín y asegúrate un descuento de bienvenida. Vales exclusivos - Grandes concursos - Noticias y tendencias
Me gustaría cancelar mi suscripción