Juguetes para bebés: ¿Cuáles son los más adecuados?
Encontrar los juguetes adecuados para la edad del bebé es un reto para muchos padres. Al fin y al cabo, al recién nacido no le debe faltar de nada. Desde juguetes que estimulan la motricidad hasta otros que refuerzan el sentido del oído o favorecen el desarrollo del habla: La oferta es enorme. Pero, ¿qué es útil y favorece realmente el desarrollo de su hijo? Le daremos una visión general para orientarle. Pero recuerde que el desarrollo de cada niño es individual y, por tanto, es posible variar los juguetes adecuados a su edad.
Juguetes para bebés de 0 a 3 meses
Juguetes para bebés de 3 a 6 meses
Vista: Su visión es mucho más clara y le fascinan los reflejos y las imágenes en espejos. Oído y gusto: Exploran el mundo con todos los sentidos, así que no te sorprendas si los juguetes acaban en su boca. Es su forma de conocerlos. Agarre: Sus manitas empiezan a moverse con más precisión, y el agarre es cada vez más intencional y firme.
Juguetes para bebés de 6 a 9 meses
Vista: Ahora reconoce los colores con claridad y se fija en los detalles de los juguetes, observándolos con gran interés. Agarre: Su motricidad fina mejora día a día. Le encanta examinar los objetos con atención, cogiéndolos con una mano y explorándolos a su ritmo. Descubrimientos: Empieza a entender el principio de causa y efecto. Además, comprende que los objetos no desaparecen aunque dejen de estar a la vista.
Juguetes para bebés de 9 a 12 meses
Comunicación: Empieza a entender muchas palabras y frases… ¡y hasta se anima a repetirlas! Destreza: Sus manitas son cada vez más hábiles, agarrando y manipulando objetos con más precisión. Movimiento: Algunos bebés ya gatean a esta edad, e incluso practican sus primeros pasitos.