Saltar al contenido principal
00D
00H
00M
00S

-25% en la App / -20% en la Web en la categoría MODA* Elige tu cupón

Cursos después del parto
Mama macht Sportübungen auf einer Yoga Matte mit Baby

En forma y activa: Cursos de gimnasia postparto

Has dado a luz y las primeras y emocionantes semanas con tu bebé han pasado rápidamente. Ahora es el momento de volver a hacer ejercicio y mantenerse activa. Te resultará fácil empezar con los cursos diseñados para mamás después del parto. Para favorecer el desarrollo mental y motor de tu hijo en una fase temprana, también es aconsejable asistir a los cursos adecuados.

Cursos de gimnasia postparto y suelo pélvico

Son bastante populares para ayudar a las nuevas mamás a recuperar su forma física después del embarazo y el parto. Estos cursos están diseñados para fortalecer el cuerpo de manera gradual, centrarse en la rehabilitación del suelo pélvico, mejorar la postura y tonificar la zona abdominal. Algunas de las actividades más comunes en estos cursos incluyen:
  • Ejercicios de tonificación y estiramientos para ayudar a recuperar el tono muscular
  • Ejercicios para el suelo pélvico como los ejercicios de Kegel, que son fundamentales para mejorar la función de esta zona después del parto
  • Yoga o pilates postparto que se enfocan en la flexibilidad, la relajación y el fortalecimiento del cuerpo
  • Caminatas o gimnasia en grupo para ayudar a la mamá a mantenerse activa de forma suave
Estos cursos se pueden encontrar en muchos centros de salud, gimnasios y consultas de matronas, tanto en el sistema público como en el privado. En algunos casos, las aseguradoras de salud también pueden cubrir estos servicios como parte de la rehabilitación postparto. Si estás interesada, te recomendaría consultar con tu matrona, ginecólogo o aseguradora para saber más sobre las opciones disponibles en tu localidad.

Momentos especiales madre e hijo: Cursos para disfrutar juntos desde el inicio

Puedes aprovechar numerosos cursos que te harán pasar momentos maravillosos junto con tu bebé. Aunque después del embarazo el interés se centra sobre todo en fomentar la actividad de la madre, hay muchos cursos que se centran en el desarrollo de la relación entre padres e hijo. Masaje para bebés Los padres aprenden técnicas de masaje para calmar a sus bebés, mejorar su circulación y desarrollar el vínculo afectivo. Estos cursos son ofrecidos por matronas, pedagogos o fisioterapeutas y suelen realizarse en centros de salud, asociaciones de maternidad o escuelas de crianza. Natación para bebés Esta actividad es recomendada por expertos para mejorar la coordinación motriz, la circulación y la relación afectiva con los padres.En el agua, los niños se encuentran en su elemento familiar. Aquí se relajan, pero al mismo tiempo aprenden activamente movimientos motores mientras
nadan y se bañan
. La natación para bebés está recomendada para niños de tres a 24 meses.
PEKIP (Proyecto Padres e Hijos de Praga) Aunque no es tan común como otras actividades, hay centros que ofrecen grupos PEKIP para bebés a partir de la sexta semana de vida. Estos grupos están basados en juegos y actividades que fomentan el desarrollo social y motor del bebé. Para encontrar estos grupos, puedes consultar con asociaciones de maternidad o en centros especializados en estimulación temprana. Curso DELFI Pensar, desarrollarse, amar, sentir, individual: ése es el programa de estos cursos. Basado en el desarrollo de las capacidades emocionales y cognitivas del bebé a través del juego. Los ejercicios de percepción y movimiento refuerzan los sentidos y las capacidades del niño de forma lúdica, lo que tiene un sutil efecto de aprendizaje.Es común en centros de estimulación temprana o en programas de apoyo a padres en maternidades privadas o públicas. Con 
desarrollo y aprendizaje
los ejercicios individuales también pueden repetirse fuera de los cursos. Grupos de gateo Los grupos de gateo o juegos para bebés también son otra opción. Muchos centros y asociaciones organizan actividades para que los bebés interactúen con otros niños de su edad, promoviendo el desarrollo social y motor. Además, estos grupos brindan un espacio para que los padres compartan experiencias y se apoyen mutuamente.
Mutter macht mit Baby gemeinsam Sportübungen

Tómatelo con calma: menos presión, más bienestar

Muchos padres sienten que deben aprovechar cada oportunidad para estimular a su hijo, pero es importante no sobrecargarlo. Trata de mantener un ritmo tranquilo y, si decides apuntarlo a alguna actividad, con una cita por semana es suficiente. Presta atención a cómo reacciona tu pequeño: lo ideal es que disfrute y se sienta a gusto. Si notas que no está bien o presenta algún síntoma de enfermedad, es mejor quedarse en casa y cancelar la actividad para evitar contagios a otros niños.
¡Os deseamos a ti y a tu bebé mucha diversión en los cursos! Tu equipo de babymarkt
Newsletter Teaser

Boletin informativo

10% de descuento

Subscríbete ahora en el boletín y asegúrate un descuento de bienvenida. Vales exclusivos - Grandes concursos - Noticias y tendencias
Me gustaría cancelar mi suscripción