Saltar al contenido principal
00D
00H
00M
00S

-25% en la App / -20% en la Web en la categoría MODA* Elige tu cupón

Matronas: Todo sobre sus funciones
Matrona

Cómo encontrar a tu matrona

Muchas mujeres sólo acuden al ginecólogo para recibir atención prenatal y muchas embarazadas ignoran que tienen derecho a una matrona durante este periodo inicial. Las embarazadas que planean dar a luz en casa o en un centro de maternidad, en particular, deben ponerse en contacto con una matrona en una fase temprana. Ella es la especialista que te apoyará y aconsejará desde el principio del embarazo hasta el final del periodo de lactancia.

Apoyo de la matrona para la futura mamá

Todas las futuras mamás pueden beneficiarse del apoyo de una matrona. La matrona te acompañará durante el embarazo, el parto y el postparto, ofreciéndote asesoramiento y consejos valiosos para los primeros meses con tu bebé.En el sistema sanitario público, este servicio está cubierto por la Seguridad Social, por lo que no tendrás que preocuparte de costes adicionales. Si optas por la sanidad privada, es recomendable consultar con tu aseguradora para saber qué servicios están incluidos y si existen gastos extra, como la atención personalizada o servicios especiales. Obtener esta información desde el principio te ayudará a tomar decisiones con mayor tranquilidad y confianza.

¿Qué funciones realiza una comadrona?

Durante el embarazo puedes recibir atención integral de una matrona para el seguimiento de tu embarazo. Sin embargo, algunas pruebas específicas, como las ecografías, deben realizarlas en la consulta de tu ginecólogo. La matrona puede visitarte en casa para los controles, lo que resulta muy cómodo, especialmente si es tu segundo hijo. Muchas consultas ginecológicas ya colaboran con matronas, por lo que el seguimiento del embarazo se alterna entre la matrona y el ginecólogo, asegurando un acompañamiento completo y personalizado a lo largo de toda la gestación.
Cursos

Cursos de preparación al parto

El apoyo que presta una matrona tiene muchas facetas y abarca todos los ámbitos del embarazo. Una formación complementaria en acupuntura u homeopatía ofrece soluciones alternativas para el dolor de espalda o el parto prematuro. A partir de la semana 36 de embarazo se establecen las
Preparación al parto
. El programa puede incluir:
  • Clases prenatales
  • Yoga
  • Cursos de natación
  • Gimnasia para embarazadas
Consulta con tu centro médico la oferta de actividades y cómo puedes acceder a ellas.

Siempre a tu lado antes, durante y después del parto

Después del parto, las familias tienen derecho a recibir apoyo de una matrona durante las primeras semanas, especialmente en el puerperio inmediato. El seguimiento suele realizarse en los primeros 10 días tras el alta hospitalaria, aunque en algunos casos puede extenderse un poco más si es necesario.Durante este tiempo, la matrona controla el aumento de peso del bebé, se encarga del cuidado del cordón umbilical y ofrece apoyo con la
Lactancia
 , resolviendo posibles dificultades. Además, estará pendiente de tu recuperación, supervisando la involución del útero y la curación de posibles puntos o desgarros.
Su presencia es clave para que estos primeros días en casa sean lo más tranquilos posible, ofreciendo orientación y resolviendo dudas sobre los cuidados del recién nacido y el bienestar de toda la familia. 

Sana y en forma: Otros servicios prestados por matronas

Se recomienda que todas las mujeres realicen ejercicios de recuperación postparto a partir de las seis u ocho semanas después del parto, siempre con el visto bueno del profesional sanitario. Estos cursos suelen llevarse a cabo en centros de salud, hospitales, clínicas privadas o en centros especializados en maternidad, y en muchos casos están cubiertos por el sistema público de salud o por seguros médicos privados. El principal objetivo es fortalecer el suelo pélvico y ayudar al cuerpo a recuperarse tras el embarazo y el parto. Muchos centros de maternidad y algunas matronas ofrecen actividades complementarias como grupos de crianza, encuentros de lactancia, masaje infantil y natación para bebés. Estos cursos no suelen estar cubiertos por la sanidad pública ni por la mayoría de los seguros médicos, por lo que normalmente deben abonarse de forma privada. Es una excelente oportunidad para compartir experiencias con otras familias y favorecer el desarrollo del bebé en un entorno acogedor.
Te deseamos mucha suerte en la búsqueda y complicidad con tu matrona. Tu equipo de babymarkt
Newsletter Teaser

Boletin informativo

10% de descuento

Subscríbete ahora en el boletín y asegúrate un descuento de bienvenida. Vales exclusivos - Grandes concursos - Noticias y tendencias
Me gustaría cancelar mi suscripción