Saltar al contenido principal
00D
00H
00M
00S

-25% en la App / -20% en la Web en la categoría MODA* Elige tu cupón

Cantidad de bebida en bebés: ¿Cuánto debería beber mi bebé? - babymarkt
Bebidas

Cantidad de bebida en bebés: ¿Cuánto debería beber mi bebé?

La ingesta adecuada de líquidos es importante para un organismo sano. Siempre debes asegurarte de que tu hijo bebe lo suficiente, sobre todo si es un bebé. Pero, ¿cuál es la cantidad adecuada que debe beber tu pequeño y cuándo necesita bebidas adicionales junto con su leche de fórmula? Aquí encontrarás más información.

 

La cantidad de bebida para recién nacidos

 
Básicamente, lo siguiente se aplica a la cantidad que deben beber los recién nacidos: El día del nacimiento, el bebé debe beber entre 2 y 20 ml. Este valor aumenta 10 ml cada día. El resultado son los siguientes valores para los 10 primeros días de vida:
DíaCantidad que debe beber el bebé
1er díade 2 a 20 ml
2º díade 10 a 30 ml
3er día20 a 40 ml
4º día30 a 50 ml
5º día40 a 60 ml
6º día50 a 70 ml
7º día60 a 80 ml
8º día70 a 90 ml
9º día80 a 100 ml
10º día90 a 110 ml
 
 

¿Cuántos ml debería beber un lactante?

 
En los seis primeros meses, tu bebé no necesita ningún líquido adicional aparte de la lactancia materna o , ya que la leche se compone en gran parte de agua. Si tu bebé se alimenta con
Biberón
puedes utilizar esta información sobre la cantidad de líquidos de los preparados para lactantes como guía:
Edad del bebéCantidad a beberNecesidades diariasCantidad
Recién nacidos30 ml200-250 ml7-8 piezas
2ª semana de vida50 ml300-450 ml7-8 piezas
3ª-4ª semana de vida70-90 ml500-650 ml7-8 piezas
2º mes de vida100-140 ml600-880 ml6 piezas
3er mes de vida150-170 ml760-860 ml5 piezas
4º mes de vida150-220 ml760-900 ml4-5 piezas
5º mes de vida170-200 ml660-810 ml4 piezas
6º mes de vida180-250 ml560-750 ml3 piezas
Información: Si tu pequeño aún no toma alimentos complementarios, debes calcular unos 150 ml de líquido por kilogramo de peso corporal. Por tanto, si tu bebé pesa 5 kilos, necesitará unos 750 ml al día.

Nuestros productos de lactancia para el bebé

Los bebés sanos alimentados con leche materna y que se desarrollan de acuerdo con su edad suelen tomar ocho tomas en 24 horas. Normalmente, tu bebé te indicará si necesita líquidos. Si tu bebé te pide el pecho más a menudo, no pasa nada. Déjale beber tan a menudo y tanto tiempo como quiera. Al cabo de un tiempo, tú y tu bebé encontraréis vuestro propio ritmo individual de lactancia.

Cuánto beber durante la etapa de alimentación complementaria

Cuando empieces la alimentación complementaria, tu hijo necesitará bebidas adicionales a la comida. Al principio, tu bebé beberá muy poco, ya que las comidas lácteas contienen mucho líquido. A partir del sexto mes de vida o de la tercera comida complementaria, deberás dar a tu pequeño unos 200 ml de líquido adicional. A partir del año de edad, se recomienda una cantidad de 700 ml. Descubre por qué demasiada agua es incluso peligrosa para tu bebé en
Nuestros temas y consejos
.

¿Qué puede beber mi bebé?

El agua fresca del grifo y el agua mineral sin gas no sólo son adecuadas para preparar la comida del bebé, sino que también son las bebidas preferidas en los primeros años de vida de tu hijo. Prueba el agua antes de recurrir a las infusiones, ya que contienen azúcar. Existen bolsitas de té especiales para bebés que se producen en condiciones estrictas y no contienen sustancias nocivas ni azúcar.

Agua del grifo: ¿Es recomendable para los niños?

El agua del grifo en España, en general, es de buena calidad y apta para el consumo humano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunas zonas del país, especialmente en áreas rurales o con infraestructuras más antiguas, pueden existir tuberías de plomo o cobre que podrían afectar la calidad del agua. Si tienes dudas sobre la calidad del agua en tu zona, puedes consultar con el proveedor de agua local o con las autoridades sanitarias para obtener información sobre el contenido de nitratos o posibles contaminantes.Cuando uses agua del grifo para preparar alimentos o bebidas para tu bebé, es recomendable dejar correr el agua unos segundos antes de llenar el recipiente, para asegurarte de que el agua esté fría y limpia. Esto ayudará a evitar la posible presencia de gérmenes que puedan haber quedado en las tuberías, lo cual podría sobrecargar el sistema inmunológico de tu bebé.En general, no es necesario hervir el agua del grifo en la mayoría de las áreas urbanas de España, aunque si tienes dudas sobre su calidad, hervirla puede ser una medida extra de precaución. Los expertos en salud también desaconsejan el uso de filtros de agua domésticos, ya que no siempre garantizan la eliminación de todos los contaminantes y, en algunos casos, pueden generar una falsa sensación de seguridad.Si tienes alguna preocupación sobre el agua en tu localidad, siempre es una buena idea consultar con tu pediatra o con las autoridades locales de salud.

Cantidad líquidos en bebés: ¿Cómo saber si mi bebé está bebiendo lo suficiente?

Es fundamental asegurarte de que tu bebé esté recibiendo la cantidad adecuada de líquidos, ya que una ingesta insuficiente puede afectar su salud y bienestar.. Un indicador de que tu bebé bebe lo suficiente es el número de pañales mojados. Debe mojar al menos de cuatro a seis pañales desechables pesados o de seis a ocho pañales de tela húmedos al día. La orina también debe ser clara e inodora. Si tu bebé presenta los siguientes síntomas, es posible que haya una falta de líquidos:
  • Fontanela hundida
  • Mejillas y ojos hundidos
  • La mucosa oral y la lengua se secan
  • Los pliegues cutáneos no retroceden, sino que permanecen en su sitio
 
 

¿Por qué mi bebé no quiere beber más?

 
Puede haber varias razones por las que tu bebé no quiera beber. Por ejemplo, si hay mucho movimiento a tu alrededor, esto puede tener un fuerte impacto en tu pequeño. Por lo tanto, reduce las distracciones y amamanta a tu bebé en un entorno tranquilo. A veces, una posición incómoda para amamantar también puede ser el motivo. Prueba distintas posturas y utiliza un cojín de lactancia para que os resulte más cómodo a los dos. El dolor durante la dentición también puede molestar a tu pequeño y hacer que no quiera beber.Consejo: Si la fase de negarse a beber dura más tiempo, debes consultar a un pediatra y hacer que revise el estado físico de tu bebé.
Os deseamos lo mejor a ti y a tu bebé. Tu equipo de babymarkt  PD: Internet no te proporciona un diagnóstico médico y sanitario. Consulta siempre a tu pediatra, a un especialista y/o a tu matrona.
Newsletter Teaser

Boletin informativo

10% de descuento

Subscríbete ahora en el boletín y asegúrate un descuento de bienvenida. Vales exclusivos - Grandes concursos - Noticias y tendencias
Me gustaría cancelar mi suscripción