Saltar al contenido principal

rosaoazul es ahora babymarkt Descubre más

¿Pueden beber agua del grifo los bebés?
Bebé

¿Puedes los bebés beber el agua del grifo?

¿Es necesario hervir el agua del grifo para los bebés? ¿Cuándo puede representar un riesgo? En este artículo te explicamos en qué situaciones el agua del grifo puede no ser la mejor opción para tu bebé y qué alternativas existen. Además, te mostramos cómo puedes analizar fácilmente la calidad del agua en casa con un test de laboratorio especializado.

¿Puede mi bebé beber agua del grifo?

En España, el agua del grifo es, en general, una fuente segura y confiable de agua potable en muchas regiones. Existen estrictas normativas y mecanismos de control para garantizar que el agua cumpla con los estándares de salud. Se realizan pruebas periódicas para detectar contaminantes como metales pesados, bacterias y productos químicos, asegurando que sea segura para el consumo humano. De hecho, en muchas zonas de España, el agua tiene una calidad excelente.Sin embargo, no se puede dar una respuesta general para todo el país, ya que la calidad del agua puede variar dependiendo de la región. Las infraestructuras, como las tuberías de los edificios, también juegan un papel importante en la calidad del agua. En algunas áreas, especialmente en las más antiguas o rurales, puede ser necesario tomar precauciones adicionales, como el uso de filtros o la consulta con las autoridades locales sobre la calidad del agua.Si tienes dudas sobre la calidad del agua en tu zona, lo mejor es contactar con el proveedor de agua local o con las autoridades sanitarias para obtener información detallada.

Las tuberías influyen en la calidad del agua

Aunque la normativa del agua potable garantiza los estándares de salud, a partir de la conexión a la red de agua, el propietario o arrendador es responsable de la calidad del agua en el hogar. Este último tramo de la tubería, conocido como la "última milla", puede presentar riesgos: factores como la antigüedad del edificio, el estado de las tuberías o el tiempo que el agua permanece en las mismas pueden influir en la calidad del agua. Además, los grifos también pueden contaminar el agua del grifo.Factores a tener en cuenta antes de darle agua del grifo a tu bebé:
  1. Diferencias regionales: La calidad del agua del grifo puede variar según la región. Es recomendable comprobar la calidad del agua en tu zona. Puedes consultar a la empresa de abastecimiento de agua local o al servicio de salud pública para obtener esta información.
  2. Tuberías de plomo o cobre: En edificios antiguos, las tuberías pueden ser de plomo o cobre. Estos metales pueden filtrarse en el agua y ser perjudiciales para la salud, especialmente para los bebés. Si vives en una casa antigua, deberías hacer revisar las tuberías y tomar las medidas necesarias para reducir esta posible contaminación.
  3. Nivel de nitratos: En algunas zonas rurales, el agua del grifo puede contener un nivel elevado de nitratos. Un alto contenido de nitratos puede causar methemoglobinemia, una condición que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Si vives en una zona rural, es importante hacer un análisis del agua para verificar el nivel de nitratos.
  4. Fluoruro: Algunos padres se preocupan por el contenido de flúor en el agua del grifo y sus efectos sobre la salud de los bebés. El flúor es importante para la salud dental, pero en dosis altas puede ser perjudicial. Es conveniente estar informado sobre el nivel de flúor en el agua de tu zona.
Hervir el agua solo ayuda parcialmente: Hervir el agua puede eliminar gérmenes y bacterias, pero no elimina los metales pesados ni otros contaminantes como los nitratos o el flúor. Si tienes dudas sobre la calidad del agua, es recomendable tomar medidas adicionales, como el uso de filtros o consultar a un especialista para asegurar la seguridad del agua que le das a tu bebé.4o mini

Cómo puedes comprobar la calidad del agua

Para comprobar la calidad del agua potable, puedes utilizar el Test de Agua para Bebés de IVARIO, disponible en España. Se trata de un kit listo para usar que te permite tomar una muestra de agua de tu grifo y enviarla para su análisis. Este test es ideal para realizarlo desde el inicio del embarazo y asegurarte de que el agua que consumes es segura para ti y tu bebé.Según IVARIO, una empresa con sede en Hamburgo, analizan alrededor de 30.000 muestras de agua al año en su laboratorio. De acuerdo con sus expertos, una de cada cuatro muestras presenta sustancias contaminantes, metales pesados o microorganismos que superan los límites permitidos.Así funciona el test para tu agua del grifo:
  1. Toma una muestra de agua directamente de tu grifo.
  2. Envía la muestra por correo utilizando el kit proporcionado, que incluye una guía paso a paso.
  3. Recibe los resultados en línea en pocos días o, si lo prefieres, por correo postal.
Este proceso es fácil de realizar y no requiere conocimientos previos. Al obtener los resultados, podrás saber si tu agua cumple con los estándares de calidad o si es necesario tomar medidas adicionales para garantizar su seguridad, especialmente si estás esperando un bebé.

¿Cuándo puede mi bebé empezar a beber agua del grifo?

Es fundamental asegurarse de que los bebés reciban suficiente líquido, pero en la mayoría de los casos, sus necesidades diarias de líquidos se cubren con la leche materna o fórmula infantil. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ofrecer agua adicional a los bebés durante los primeros seis meses de vida. La leche materna o la fórmula ya aportan todos los nutrientes esenciales que tu bebé necesita en esta etapa.Durante la lactancia, los bebés reciben tanto los líquidos necesarios como todos los nutrientes vitales para su crecimiento y desarrollo. Es importante recordar que el agua no debe ser una prioridad en los primeros meses, ya que podría interferir con el consumo de leche y, en algunos casos, puede ser peligrosa debido a los riesgos de intoxicación por agua.Si tienes dudas sobre la cantidad de líquido que tu bebé necesita o cuándo es apropiado introducir agua en su dieta, consulta a un pediatra para recibir orientación específica para tu caso. Tienes más información en
Nuestros temas y consejos
.

Alternativas al agua del grifo: ¿Agua para bebés o agua mineral?

En el mercado existe agua para bebés, que está libre de gérmenes y otras sustancias nocivas. Además, contiene menos minerales que el agua mineral convencional, lo que la hace más adecuada para los más pequeños. Para garantizar que el agua para bebés se mantenga libre de bacterias, es importante almacenarla en el frigorífico. Si ha estado abierta durante más de 1-2 días, lo más recomendable es hervirla antes de ofrecérsela a tu bebé.El agua mineral natural también puede utilizarse para preparar alimentos para bebés, pero solo si en la etiqueta aparece la indicación "apto para la preparación de alimentos infantiles". Sin embargo, dado que el agua para bebés puede ser bastante costosa, no es una alternativa viable a largo plazo. En la mayoría de los casos, las irregularidades encontradas en los análisis de agua tienen que ver con la instalación de agua en casa. Por ello, es recomendable revisar y, si es necesario, renovar las tuberías.Al final, la decisión de darle agua del grifo a tu bebé depende de ti. Es fundamental que te informes sobre la calidad del agua en tu área y, si es necesario, tomes las medidas adecuadas para asegurar que el agua sea segura para tu bebé. Si tienes dudas o preocupaciones adicionales, no dudes en consultar con el pediatra. La salud y el bienestar de tu bebé son lo más importante.
¡Te deseamos lo mejor a ti y a tu bebé! Tu equipo de babymarktInternet no proporciona diagnósticos médicos ni de salud. Por favor, consulta con un/a pediatra, un/a especialista en salud o tu matrona para recibir orientación profesional.
Newsletter Teaser

Boletin informativo

10% de descuento

Subscríbete ahora en el boletín y asegúrate un descuento de bienvenida. Vales exclusivos - Grandes concursos - Noticias y tendencias
Me gustaría cancelar mi suscripción