¿Qué llevar en tu bolso de maternidad?
¡Recta final para poder abrazar a tu bebé! Estás en el último trimestre y la llegada de tu bebé está cada vez más cerca. Para que no te falte nada en el momento del parto, hemos preparado una lista de los imprescindibles para meter en tu bolso de maternidad. Te contamos cuándo empezar a organizarlo y qué no debería faltar dentro.
Preparar el bolso de maternidad: Documentos importantes
Documento de identidad: Puede ser el DNI o el pasaporte, dependiendo del caso Tarjeta sanitaria: La tarjeta de la Seguridad Social (para las aseguradas por el sistema público) o la tarjeta de la aseguradora privada si se cuenta con seguro privado Libro de familia: Si ya tienes hijos o si estás casada. En caso de no estar casada o si eres madre soltera, el certificado de nacimiento del bebé también será necesario Vale de remisión: Si tienes un vale de remisión del centro de salud o de tu ginecólogo/a, debes llevarlo también. Este vale es una derivación del médico que te ha seguido durante el embarazo Historial médico de embarazo: Es importante llevar un resumen o informe con los detalles médicos relevantes del embarazo, especialmente si tienes algún tipo de complicación o antecedentes importantes Pruebas recientes: Algunas pruebas o informes recientes, como el análisis de sangre, ecografía final o cualquier otro resultado relevante que el hospital pueda solicitar Pasaporte antialérgico: Si tienes alergias conocidas, es posible que el hospital te pida el pasaporte antialérgico (aunque no es obligatorio en todos los casos) Consentimiento para la extracción de sangre del cordón umbilical (si decides donar o almacenar la sangre del cordón umbilical). Si has elegido esta opción, necesitarás llevar el consentimiento firmado y un kit de extracción proporcionado por la clínica que lo gestione
¿Qué no debe falta en tu bolso de maternidad?
Ropa cómoda: Pijama o camisón de botones (para facilitar la lactancia) Bata y zapatillas cómodas Sujetador de lactancia (si lo vas a utilizar,una o dos tallas más grande que durante el embarazo) Ropa interior cómoda y, preferentemente, desechable (bragas de algodón) Calcetines o zapatillas
Neceser: champú, gel de ducha, desodorante, neceser de maquillaje, pañuelos cosméticos, cepillo de dientes, pasta de dientes, cepillo de pelo, gomas para el pelo, secador de pelo, pañuelos de papel, una loción corporal o crema para la piel que no desprenda olores, crema para los pezones (si tienes previsto dar el pecho) y toallitas íntimas y compresas postparto (más grandes y absorbentes que las normales).
Otros imprescindibles para tu bolso de maternidad
Bolsa para la ropa sucia Teléfono móvil con cable para cargar Dinero y direcciones importantes con números de teléfono en caso de que no le permitan utilizar el teléfono móvil Algún snack ligero (para ti o para quien te acompañe) Si dispone de ellas, debería llevar gafas , ya que las lentes de contacto no son aconsejables durante el parto
Bolso de maternidad: Checklist
Una o dos camisetas holgadas y largas (preferiblemente ropa vieja y cómoda de la que puedas deshacerte después) preferiblemente de algodón para no sudar aún más Algo para picar, como barritas de muesli o galletas, y tu bebida favorita para mantener las fuerzas si pasas varias horas en la sala de partos Un top de bikini por si decides espontáneamente tener un parto en el agua Un coletero Dos pantalones de chándal holgados, una chaqueta de punto Calcetines gruesos (los pies fríos inhiben las contracciones) Goma de mascar o caramelos, glucosa u otra cosa dulce para tener energía La distracción es buena, así que piensa en música para relajarte, un libro, un audiolibro y/o una revista Un aceite de masaje y un bálsamo labial Una pequeña almohada o cojín de lactancia para estar cómodamente tumbada Una cámara para capturar los primeros momentos con tu peque (si quieres que filmen el parto, infórmate antes de si está permitido. También debe evitarse fotografiar con flash, sobre todo en presencia del bebé).
Qué llevar para tu acompañante en tu bolso para el hospital
Ropa ligera, ya que en la mayoría de las salas de parto hace mucho calor Bañador, si es necesario Comida y bebida (normalmente sólo hay agua en el hospital y la cafetería no está abierta las 24 horas) Calzado cómodo Reloj con segundero para que pueda medir los intervalos entre contracciones
Organizar tu bolso de maternidad: Todo para tu bebé
En la mayoría de los hospitales se proporciona ropa y pañales para la estancia Para el día del alta, necesitarás , Bodys, una chaquetita, un pelele (talla 50/56), un gorro, un paño para el exceso de saliva o reflujo, una mantita acogedora y, según la estación, una chaqueta más gruesa para tu pequeñoBiberón o, si no le da el pecho, un biberón (preferiblemente del mismo tipo que el que le dan en el hospital) Para el transporte, no olvides un Carrito de bebéy, si es necesario, una silla de coche para el viaje de vuelta en coche.
Guía para elegir Silla de coche
yGuía para elegir Carrito de bebé
.